 |
“... he cerrado mi balcón porque no quiero oír el llanto,
pero por detrás de los muros no se oye otra cosa que el llanto ..."
Justicia, verdad y reparació
Campoamor y el voto femenino 
Recuperar o corregir la memoria histórica
La segunda muerte de don Severiano 
José Ibáñez Martín. El gran depurador (I) - José Ibáñez Martín y el nacional-catolicismo (y II)
El éxodo de los niños de un país que ya no existe: 
Los juicios de la dictadura 
La memoria histórica, una memoria nacesaria
La emotiva singladura del crucero de la República 
El gobierno español tiene que anular las sentencias del franquismo
¿Quién teme a la memoria histórica? 
El destello formidable de la República 
14 de abril de 1931 
Cautivos y desarmados
La compleja verdad de la Guerra Civil
La ficha de un perillán
¿Falsificar la historia es delito? 
La casa sigue sin ser habitable 
''Los crímenes de guerra no deben prescribir nunca" 
Solo lo que desparece se olvida 
"Si juzgamos a otras dictaduras no se puede permitir que lo que pasó aquí quede impune" 
¿Adiós al franquismo? 
La GCE: La guerrilla de la memoria 
La otra historia de México y la República española 
Franquismo y machismo 
Dos maestras rurales 
La maleta que escapó de Franco 
Catalanistas, pero no de izquierdas 
Las avecillas de Ravensbrück 
Contra el revisionismo histórico 
Una crónica del franquismo turolense 
«El franquismo como modelo político está muerto y bajo una losa»
El pacificador 
La banalización del franquismo 
Unamuno y las guerras simbólicas 
Manipular la historia 
30 Años más de olvido 
Franco: a Espanha jamais o esquecerá
La banalización del franquismo 
El pacificador 
Hoy hace treinta años (I) 
Lo que queda del franquismo 
España, cuentas pendientes con las víctimas del franquismo 
Jugando a niños con Franco
Los silencios del franquismo 
Republicanos ¿por qué? 
¡Viva la República! 
Intolerables símbolos 
Una mirada a la memoria
Vuelve el 36
Carta abierta al compañero José Luis 
La derecha y la Historia 
LA GUERRA CIVIL- El aniversario del inicio de la guerra es un pretexto para la nueva manipulación intelectual del asunto 
El temor y el temblor. Fernández de la Vega y la Ley de Memoria Histórica 
España, "un caso insólito de impunidad" 
¿Dónde estaba la Iglesia? 
Los niños perdidos del franquismo 
La lucidez del testigo 
Paseos con memoria 
Periodismo aliadófilo bajo el régimen de Franco 
Fighting Fascism Then, and Now 
En recuerdo de los alcorisanos deportados a los campos de exterminio nazis 
Regreso a Auschwitz 
Nuestra cultura progresista 
A propósito del libro «Radiografía de una posguerra (crónicas breves)» (José Soler; Valencia, 2005). 
Represión Franquista: Verdad Justicia y Reparación 
Derechos humanos y guerra civil 
Siguen intocables los victimarios franquistas 
Salamanca, Salamanca
Mentiras convincentes 
La memoria histórica del socialismo turolense
¿Fin de la modélica transición? 
Los silencios del franquismo 
La derecha ancestral de Salamanca
María Teresa Salinas Urtasun 
Homenaje 
Mauthausen en el corazón 
Maestro Sánchez Vázquez 
Galones que sentaron cátedra 
Anular los consejos de guerra 
Más estatuas fuera 
República 
La historia que nos cuenta TVE 
Maquillarán el Valle de los Caidos 
Caramba con Franco 
¿Cuándo pedirán perdón? 
Un delirio pagado con sangre 
Cosas del pasado 
Los últimos vestigios del franquismo 
Tres maestras gallegas, en la élite de la renovación pedagógica 
La playa de Argeles Sur Mer 
Franco en Capitanía 
La Iglesia y los signos de los tiempos 
Capital de la República y de la desmemoria 
Un recuerdo constante de las dos Españas
Por la recuperación de la memoria histórica en España: Por la nulidad de los consejos de guerra
Sables, casullas y hambre en España 
El último maquis cayó tiroteado en la ribera de Chantada hace cuarenta años 
Los mártires de la clase obrera
Gabriel Jackson 
Memorias de una mujer republicana 
¿Memoria de España?
El realismo de lo imposible 
Auténtico, sencillo, modesto 
Los olvidados 
Otro Niño de la Guerra 
"Te va un río español de sangre roja" 
"Los franquistas siempre han estado ahí" 
1944 : Legítima Esperanza ... por Enrique Farreny Del Bosque 
A la memoria de don José Maldonado 
La noche en que murió Franco 
"Las heridas del nazismo no podrán sanar nunca" 
Federica ... por César Gavela 
¿Quién teme a la educación en derechos humanos? 
Conferencia de José Ramón Villanueva sobre Víctor Pruneda 
Las últimas horas del alcalde que cambió Palma 
Gómez Llorente, sobre el Exilio 
España, una palabra explosiva 
Un recuerdo a Serrano Súñer 
El racismo del bando franquista 
To right past wrongs, Spaniards seek present change 
A la espera Rafael Segovia
Niños octogenarios ... por Ramón Jaúregui
Auschwitz: ¿nunca más? ... por Carlos Fuentes 
Sobrevivir al campo de concentración ... por Ximo Bosch 
Holocausto y autodemocracia ... por Rafael Cid 
La libertad traicionada ... por Luis Arias 
Vivir más allá del infierno 
Sobrevivir a Mauthausen 
Auschwitz ... por Miquel Alberola 
Auschwitz desde España ... por Antonio Elorza 
La memoria del genocidio 
Ni ligerezas ni bromas en el tema nazi 
Nuestra extrema derecha 
España y Auschwitz 
Historia de un superviviente de Auscwitz ... por Yákov Zhivotovski
Los niños del 'Himno de Riego' 
La deportación de los republicanos antifascistas ... por Rosa Torán 
La Universidad como botín de guerra 
La profesora que se marchó al exilio en el tren de Machado 
"Hay que recordar a los represaliados" 
Mauthausen el universo del terror 
Continúo viendo Auschwitz ... por Josep Maria Espinàs 
Emilio Díaz y el pasado incómodo ... por José Ramón Villanueva Herrero 
Ofelia Guilmáin, actriz ... por Antonio O. Ávila 
Los olvidados ... por Ian Gibson 
La Memoria Histórica ... por Carlos Elordi 
Centros educativos con nombres franquistas... por José Ramón Villanueva Herrero 
La memoria histórica ... por Anxo Guerreiro 
El Exilio Republicano español de 1939 desde la perspectiva de las mujeres ... A. Alted Vigil 
La persecución de gays durante el franquismo ... entrevista a Antonio Ruiz (Asociación de Ex Presos Sociales) 
Monumentos a nadie ... por Joan B. Culla 
A modo de ver y manera. Dan miedo ... por José A. Alemán 
¿Qué concordia? ... por Cristina Arias Jordán 
La Jerarquía de la Iglesia ... por Vicenç Navarro 
Último alcalde republicano de Carlet 
Tabús televisivos ... por Vicenç Navarro 
Confrontación Iglesia-Estado. Guerra Escolar ... por Antonio Sánchez Marín-Enciso 
La estatua de Franco que no es de nadie ... por Josep Pernau 
Salamanca. Así fue el terrorismo falangista ... por Ángel Montoto 
Debajo de las togas ... por Carlos Castresana Fernández
Memoria histórica ... por María Isabel Peris Muiños
Nacido en el 36... José Antonio Martín Pallín 
Archivos contra el olvido ... Perrine Canavaggio y Louis Joinet
Perdón o condena ... Vicenç Navarro
¡Juicios antipáticos a priori! (De golpes de Estado y de otras guerras santas) ... por Luis Arias Argüelles-Meres 
La justicia del dictador ... por Reyes Mate 
Lorca en Víznar: memoria pública, memoria privada ... por
Andrés Soria Olmedo 
Es el momento de la Memoria ... por José Antonio Saracíbar 
La república «esqueicida» ... por Luis Arias Argüelles-Meres 
Entrevista a un superviviente de Mauthausen 
Crímenes de Estado sin redimir ... por Josep María Loperena 
Duelo tras 60 años ... por Reyes Mate 
Escalvos del Pasado ... por Pedro Oliver Olmo
El revisionismo histórico español ... por Javier Tusell 
Sin pasado no hay mañana ... J.A. Martín Pallín 
Por qué no soy monárquico ... Vicenç Navarro
Justicia a las víctimas ... J.A. González Casanova
Las Trece Rosas
La excesivamente tardía recuperación histórica ... Vicenç Navarro
La sombra del franquismo es alargada ... Rosa Mora
Lugares de la Memoria ... Reyes Mate
La explosión del polvorín del Monton en Caranza ... por Enrique Barrera Beitia
Un Médico británico en la Guerra Civil ... por Paul Preston
Ideología y política en España ... por Vicenç Navarro
Los primeros Emigrantes ... por S. Monsalud.
Maestros de la República ... por Antonio Sánchez Marín-Enciso
El Exilio español de la Guerra Civil : Los "Niños de la Guerra"
¿Un 'revival' de naftalina?
Memoria histórica
El Exilio ... por David Marañón Badaya 
|